
Al menos a ambas nos gustó la película, creo que a varias
personas que estaban con nosotras en la sala de cine también les gusto la
película porque cuando termino pude escuchar algunos comentarios positivos, como a la vez
otros negativos. Aunque me molesto mucho que cuando iba saliendo de la sala de
cine un Idio** empezó a insultar la película porque el país en el que se
desarrolla es Estados Unidos, el comentario de este hombre me pareció lo más
sin sentido de la vida, ósea si vas a entrar a ver una película basada en un
libro estadounidense, escrito por un estadounidense, producida por una
productora estadounidense ¿En que país
esperas que se base la película? ¿China? ¿Suiza?
Si no lo has visto la
película y tampoco has leído el libro está bajo tu responsabilidad seguir
leyendo a partir de este punto.

~*~ En si la película
mantiene el orden de los acontecimientos, son muy pocos los cambios que ocurren
en cuanto a la forma en la que te muestran las cosas que van pasando. Me agrado
que el comienzo de la película fuera igual que el del libro, por el tráiler ya
me imaginaba que iban a mostrar la vida de Cassie antes y durante las primeras
cuatro olas.
~*~ Me gusto Chloë Grace Moretz, es mi actriz favorita desde
que la vi en Hugo pero aunque siento
que ha actuado mejor en otras películas, su actuación me sigue gustando. Su representación de Cassie fue buena, y con
esto no trato de decir la frase de “que
pudo ser mejor”, simplemente que la fuerza y suspicacia de la Cassie de los
libros no estuvo todo el tiempo presente.

~*~ En los libros Evan es el que le dispara a Cassie en la
película no, cosa que me gusto, aunque creo que me gusto más que nada por la
confesión medio romanticona que estaba llevando a cabo Evan cuando admite
lo que de verdad paso cuando le dispararon.
~*~ Cuando leí el
libro me di cuenta de que Evan era uno de los
otros poco después de que Cassie se despertara, creo que fue durante la pelea que ellos tienen en la
cocina en la que me di cuenta que Evan no era humano, tal vez antes, mi mejor
amiga también sabía que Evan era uno de los otros por lo que ninguna de las dos
nos sorprendimos cuando lo revelan en la película pero en la sala de cine pude
escuchar la sorpresa de muchos al descubrir que Cassie se estuvo besuqueando
con uno de los otros.
~*~ Una de las partes que esperaba que no quitaran de la
película era cuando Ben y Evan se encuentran, fue agradable ver esta escena en
la película.

~*~ Mi parte favorita del libro fue totalmente omitida.
Cuando entre en la sala de cine lo que más esperaba era poder ver como
representarían la escena en la que Evan se muestra a Cassie tal como es, ame
esa escena del libro y me hacía mucha ilusión poder verla representada, me
sentí muy decepcionada cuando mi escena favorita del libro fue omitida.
~*~ Algo que no me
gusto para nada es que en la pelea de Evan con los otros parecen unos vampiros, o al menos la representación de
vampiros de Crepúsculo, con esa velocidad
anormal y la fuerza excesiva. En los libros si dicen que son más fuertes, más rápidos
y toda esas cosas pero no dicen en ningún momento que tienen velocidades
anormales ni nada de esas cosas.
~*~ El Coronel Vosch no es ni la quinta parte de lo que es
en el libro. Como dije antes te cuesta crear un vínculo con los personajes pero
con Vosch no sentí nada, ni siquiera transmitía aires de antagonista, era un
personaje que te daba igual.
~*~ Hizo falta un buen soundtrack, los temas no transmitían
nada al igual que la película, eran sosos o simplemente faltaban, tal vez su intención era imitar a las películas de
los juegos del hambre, películas que poseen un soundtrack básico pero que se
adapta perfectamente a lo que sea que esté ocurriendo y ayuda a que lo que
estás viendo sea mucho más agradable o transmita mucho más.

~*~ Como ya dije
antes, entiendo que en una película no puedan colocar todo lo que sale en el
libro pero otra cosa importante que se saltaron fue el entrenamiento de Cassie,
bueno más que entrenamiento, son los conocimientos que le transmite Evan sobre
la forma correcta de manejar un arma. En la película da la impresión de que Cassie
es casi una experta en armas de fuego.
~*~ La forma en la que se dan cuenta sobre que es la quinta
ola es tan simplista, y por lo menos a mí me dio la sensación de que fue algo
como: bueno ya me aburrí del rastreador,
me lo voy a quitar… ¡OMG nosotros
somos la quinta ola! Sentí que llegaron a la conclusión de la nada y sin
ninguna base en la que apoyarse, mientras que en el libro las sospechas de Ringer
tienen una buena base.
~*~ Pese a que la
parte en la que Ben y Evan se encuentra me gusto siento que quedo fuera de
tono, en el libro esta escena ocurre cuando ya están “a salvo” por así decirlo,
o bueno, cuando Ben y Cassie ya encontraron a Sammy y están a punto de escapar.
En la película ocurre antes por lo que este momento cómico queda un poco fuera
de lugar puesto que en ese momento quieren
o deberían tratar de transmitir un momento de seriedad que se esfuma en el
momento en que sucede este chiste.
~*~ Otra cosa que viene ligada también con lo de empatizar
con los personajes es lo que le hicieron al personaje de Sam en la película. En
el libro a pesar de su corta edad, Sam resulta ser un personaje importante
que se ve obligado a crecer muy rápido por las circunstancias, es un personaje
que evoluciona (aunque puedes darte cuenta con más detalle de su evolución en
el segundo libro) pero esto no le quita su dulce esencia infantil, en realidad,
Sammy es un personaje relativamente interesante, mientras en la película al
igual que muchos de los otros personajes simplemente esta ahí por estar ahí.

~*~ El final de la película no me gusto, el final te deja un
ligeramente desorientado y preguntándote ¿Esto es todo? Luego ves los créditos
(que están bastante interesantes visualmente) y sales de la sala de cine con la
sensación de que acabas de ver una película decente más su continuación no te
quita el sueño. Mientras que el libro te
deja en medio de un corto circuito y con ganas de obtener respuesta sobre lo que paso con Evan.
~*~ Lo más triste de todo, es que el libro transmite mucho,
te hace cogerle cariño a los protagonistas e incluso puedes llegar a sentir
algunas de sus emociones, mientras que la película no transmite nada.
Creo que la película es agradable, pudo ser mejor pero no es una mala película, es una de esas películas que solo puedes decir que estuvo bien aunque lejos de ser memorable. Al menos yo salí decepcionada del cine, más esto se debe a que yo había leído el libro y sabía lo increíble que este era pero mi amiga que no había leído el libro la disfruto bastante. Siento que esta película en comparación a otras películas basadas en libros distópicos juveniles se encuentra muy por debajo de cualquiera de los Juegos del hambre, por encima de Divergente e igualada con Cazadores de Sombras: ciudad de hueso.
A esta película le doy -3 cafés